Este sitio web usa cookies, puedes ver la política de cookies, aquí  -  
Política de cookies +

Una página web adaptativa como medio para duplicar tus clientes

Seguro que en el último año has escuchado mucho eso de «página web responsive» o «página web adaptativa«, especialmente después de que Google anunciara públicamente que penaliza a las páginas web que no contemplen este tipo de diseños.

Antes de nada, por si aun no lo sabes, ¿qué significa que una página web sea responsive/adaptativa? Quiere decir que está programada con un diseño inteligente que se adaptará de manera automática para ser visualizado perfectamente bien con un PC, bien con una tablet o con un teléfono móvil. Y es que a ti como empresa te interesa muchísimo tener una página web adaptativa, ya no solo por el hecho dé que Google le de una gran importancia, te interesa porque te hará incrementar la rentabilidad de tu empresa.

Esto es muy fácil de entender, hace ya un par de años que los accesos a páginas webs a través de dispositivos móviles (teléfonos y tablets) superaron a los portátiles y ordenadores de sobremesa. Actualmente el 66% de los usuarios usa su teléfono móvil para hacer sus compras por internet, y el 88% navega usando su dispositivo móvil de manera cotidiana. Esto significa que si tu página no está preparada para ser cómodamente visualizada a través de un teléfono móvil (diseño web adaptable) estarás perdiendo una gran cantidad de posibles clientes, pues la inmensa mayoría abandonará tu página web inmediatamente tras comprobar que no puede visualizarla cómoda y correctamente.

Antes de seguir con el artículo, ¿quieres saber si tu página web tiene un diseño adaptable? Con la siguiente herramienta del gigante Google podrás comprobarlo en un periquete:

Test responsive

Ahora bien, si el test anterior te ha dado como resultado que tu web NO está optimizada para móviles te interesa mucho seguir leyendo el artículo. Y si el resultado ha sido positivo, quizá te interese saber más sobre la buena inversión que has hecho.

En Evirom te hemos resumido en unos puntos los motivos principales que harán que entiendas que una página web adaptativa  hoy en día no es una solo opción, es una necesidad:

1- Mejor posicionamiento en los buscadores

Como hemos mencionado antes, Google considera que el que la página web sea adaptativa es una característica importantísima para que dicha página pueda llegar a estar bien posicionada en el buscador. Dicho esto, desde que Google puso en marcha esta consideración en sus algoritmos, es terriblemente remoto que una página web que no tiene un diseño web adaptativo aparezca en la primera página de resultados independientemente de si la buscas usando un PC o un teléfono móvil.

Lo cierto es que tienen motivos para hacerlo, pues el diseño web debe estar encaminado hacia la búsqueda continua de la mejora de la experiencia del usuario. Y no es simplemente para que el usuario esté cómodo en nuestro sitio web, si no porque una buena experiencia al usuario suele llevar implícito: mayores ventas, mayor estancia en el sitio, mayor fidelidad, mayor difusión… y ahora, es además necesario para que la web consiga posicionar bien.

Una web con contenido de valor y que aplique técnicas de mejora de la experiencia del usuario estará mejor posicionada en los buscadores que una que no tenga en cuenta estos factores.

2- Aumenta las ventas y el ratio de conversión

Actualmente el 66% de los usuarios usan su teléfono móvil para comprar por internet o informarse de servicios, y el 88% de los usuarios accede a la web de manera cotidiana a través de su dispositivo móvil. Y es un porcentaje que sigue creciendo a muy buen ritmo año tras año.

Si tienes un comercio electrónico o tienes una página web donde anuncias tus servicios, es casi totalmente seguro de que perderás este 66% de clientes en el caso de que tu página web no sea responsive/adaptativa, pues el porcentaje de abandono de estos usuarios al encontrar un diseño no optimizado para móviles es tan abrumador como comprensible. ¿Te gustaría tener que acceder al supermercado haciendo 2 Km a través de un camino de tierra en mal estado? No, irías a otro con mejores accesos, los posibles clientes buscan la comodidad.

Tener una página web preparada para ser usada y visualizada en dispositivos móviles te hará aumentar notablemente las ventas y sobre todo el ratio de conversión, evitando abandonos.

3- Ahorra costes de desarrollo

El hecho de rediseñar una página web al completo para hacerla responsive es más barato y efectivo que hacer una nueva página web exclusiva para dispositivos móviles. Hasta hace muy poco era común que la página m.tudominio.es fuese la versión móvil de www.tudominio.es. Era una forma de solventar la problemática de la visualización en móviles, pero no era ni elegante ni una opción inteligente.

Hay que tener claro que el Diseño Web adaptativo cuenta con una programación inteligente que hará que se adapte automáticamente a las dimensiones de la pantalla del dispositivo con el que se acceda. Esto significa que se verá distinto en el móvil, en la tablet, en el portátil o en la pantalla de 24″ de tu PC, se adaptará para ser visualizado de manera cómoda a cualquier pantalla.

La casuística anterior de las dos versiones de la misma página solo nos mostraría dos formatos: PC (www.tudominio.es) o Móvil (m.tudominio.es). No haría distinción entre las muchas dimensiones de pantalla que hay actualmente. Por ejemplo, en una tablet de 12″ (como el ipad pro) se mostraría como en un móvil de 3″, lo cual ni es elegante ni es una solución inteligente.

Una Página Web adaptativa nos evitará tener que diseñar y administrar dos páginas y mejorará notablemente la experiencia del usuario

4- Mejora el SEO y evita contenido duplicado

Una Página Web responsive nos evitará un gran problema que repercute muy negativamente en el posicionamiento de tu web y que viene de la mano de usar dos páginas: una específica para PC y otra para móvil. Se trata del contenido duplicado. Si has optado por tener dos versiones de tu página web, buscadores como Google se encontrarán con que todas las páginas de tu Web tienen contenido duplicado y te aplicará una desagradable penalización.

También tener dos versiones de la misma web, tal y como mencionamos en el punto 3, nos forzará a tener que elaborar y aplicar dos estrategias de Marketing Digital, las dos versiones posicionarán de distinta manera, será incómodo para trabajar con las redes sociales… prácticamente nos duplicará el esfuerzo.

Tener una Página Web adaptativa bajo el mismo dominio focalizará el esfuerzo económico y temporal en una misma dirección: conseguir mayor atracción, conversión y retención de clientes.

5- Mantenerte a la última

Las tendencias cambian, lo que hace unos años parecía moderno y atractivo visualmente es muy probable que hoy parezca obsoleto. Dar el salto al diseño web adaptativo es un buen momento para modernizar y actualizar tu página web.

Se sabe que las primeras impresiones son las que cuentan, y los clientes están muy acostumbrados a navegar por internet, identifican muy fácilmente cuando una web ha quedado obsoleta o cuando se trata de una página en la que se ha invertido. Es similar a lo que ocurre con los coches, cualquier persona sin mucho conocimiento sabe perfectamente si un coche es último modelo o tiene 15 años, simplemente por las formas o los extras.

Tu negocio no merece dar la sensación de descuidado, merece lucir el mejor traje. En muchas ocasiones, la primera toma de contacto de un posible cliente con tu empresa será a través de tu página web. Un diseño atractivo, novedoso y cuidado causará un impacto muy positivo en la imagen corporativa de tu empresa.

Una página web muy cuidada en cuanto a diseño y experiencia de usuario captará más y mejores clientes


Próximamente hablaremos de técnicas para aumentar la atracción y las visitas hacia tu Página Web con intención de mejorar los resultados y la rentabilidad. Mientras tanto cuéntanos ¿tienes ya una Página Web adaptativa? ¿Te ha hecho mejorar los resultados?

Deja un comentario

Festivos y horarios especiales 2025

1 de enero (Año nuevo)

6 de enero (Reyes Magos)

28 de febrero (Día de Andalucía)

17 de abril(Jueves Santo)

18 de abril(Viernes Santo)

1 de Mayo (Día del trabajo)

1 al 31 de julio (horario especial)

1 al 31 de agosto (horario especial)

15 de agosto (Asunción de la Virgen)

13 de octubre (Fiesta Nacional de España)

8 de diciembre (Inmaculada Concepción)

12 de diciembre (Reunión de equipo)

24 de diciembre (Nochebuena)

25 de diciembre (Navidad)

31 de diciembre (Nochevieja)