Este sitio web usa cookies, puedes ver la política de cookies, aquí  -  
Política de cookies +

¿Es mejor usar perfil o página de facebook para mi empresa?

En el momento en el que conoces los beneficios de usar redes sociales para tu empresa (ver artículo enlazado), puede empezar a rondar en tu mente una importante pregunta: ¿Es mejor usar un perfil personal o una página de Facebook para mi empresa?

Conocer la respuesta es importante para no tomar el camino equivocado, evitar dolores de cabeza y malgastar el tiempo. Es común encontrarse con empresas que usan un perfil personal. A veces puede ser una estrategia meditada, pero en la mayoría de ocasiones las empresas y pymes usan un perfil personal porque no conocen muy bien la diferencia entre una opción y otra.

Spoiler Alert: Si ya estás usando Facebook para representar a tu empresa y utilizas un perfil, lo estás haciendo mal. La red social es muy clara en este punto: Las empresas deben usar una página de Facebook, también conocida como Fan Page, no un perfil. Y aunque seas un rebelde y quieras ir contra las normas de Facebook, te podemos adelantar que no te conviene, pues una Fan Page tiene muchísimos recursos y ventajas de cara a conseguir resultados para tu empresa.

Es posible que te hayas asustado al averiguar que equivocadamente estás representando tu empresa en Facebook mediante un perfil personal. Respira, te adelantamos que hay maneras de convertir un perfil en una Fan Page, aunque casi siempre con alguna complicación. En próximos artículos te explicaremos la mejor manera de convertir un Perfil Personal a Página de Facebook, pues además de que está lleno de ventajas, ir contra las normas puede ocasionar que Facebook te elimine el perfil sin previo aviso independientemente de la cantidad de amigos que tengas.

Y es que tener una Fan Page está lleno de ventajas, en Evirom queremos destacar algunas que justificarán por qué deberías usar una Página de Facebook en vez de un perfil personal:

1- Ofrecen estadísticas y reportes

Dicen que el conocimiento es poder, y es bien cierto, precisamente en ese principio se basa la revolución que está suponiendo el Big Data.

Facebook ofrece unas más que interesantes estadísticas en las Páginas de Empresa, no así en los perfiles personales. Es posiblemente una de sus funcionalidades más interesantes.

Gracias a estas estadísticas podrás conocer datos tan interesantes como pueden ser:

  • Visitas a la página y su evolución en el tiempo.
  • «Me gusta» de la página y su evolución en el tiempo.
  • Interacciones con las publicaciones.
  • Alcance de las publicaciones.
  • Y mucho más.

Algo también relevante es la posibilidad de consultar estos datos por sexo, edad, localidad, etcétera. Pues bien interpretados te harán afinar tus estrategias, mejorar tus resultados y aumentar la rentabilidad de tu empresa.

Y no hay que olvidar, que además te permite añadir las páginas de tu competencia para mantenerlas en seguimiento y comparar sus resultados con tus estadísticas.

2- Las páginas de Facebook aparecen en los buscadores

A diferencia de los perfiles personales, las Páginas de Facebook para Empresas aparecen en los buscadores, así como parte del contenido que allí se publica. Por tanto, que sean indexadas favorece de manera directa al posicionamiento SEO de tu Página Web.

Si tienes un perfil personal, da igual la cantidad de contenido que compartas o su calidad, serás invisible fuera de Facebook. Los comentarios, artículos, imágenes vídeos… que compartas en Fan Page serán indexados por los buscadores.

Ya solo esta ventaja debería ser decisiva a la hora de crear las redes sociales de tu empresa, pues tener una Página de Facebook se traduce en aumentar la facilidad de ser encontrado por clientes potenciales, y más visibilidad significa más ventas.

3- Anuncios segmentados

Una de las grandes ventajas del Marketing Digital es la posibilidad de segmentar el público y hacerlo muy dirigido.

¿Para qué vas a hacerle llegar un anuncio de dentaduras postizas a un adolescente? ¿O uno sobre tu tienda de muebles de Cádiz a una persona que vive en Chile? Con el Marketing Digital tenemos las herramientas necesarias para no matar moscas a cañonazos, podemos hacer una publicidad mucho más enfocada e inteligente para magnificar los resultados.

Las Páginas de Facebook para Empresas ofrecen la posibilidad de crear anuncios o historias patrocinadas con un nivel de segmentación impresionante: puedes elegir la franja de edad que te interesa, la localización de tu público objetivo, los intereses de tu mercado, etcétera. Esta característica, como ya imaginas, no está disponible para los perfiles personales.

En artículos posteriores nos centraremos en cómo ganar clientes mediante anuncios inteligentes en Facebook.

4- Imagen más profesional

Si usas un perfil personal en vez de una Página de Facebook para Empresas dará la sensación de que no eres una empresa seria, suena extremista pero es cierto.

Todas las empresas de renombre tienen una Fan Page. Probablemente tu competencia también tiene una. Muchos usuarios conocen perfectamente la diferencia entre un Perfil Personal y una Página de Facebook, sobre todo el público joven, pues ha crecido con esta tecnología.

Usar un Perfil Personal puede hacer que tu mercado se lleve una idea equivocada de tu empresa.

5- Amigos/Fans sin límite

Tu perfil personal está limitado a 5.000 amigos, mientras que una Página de Facebook no tiene límite.

Pensarás que 5.000 amigos son muchos, y tienes razón, pero si haces las cosas bien tarde o temprano agotarás el cupo y Facebook te obligará a crear una Fan Page, perdiendo publicaciones y desorientando a tu público.

¿Por qué limitar tu negocio desde el principio? Mientras antes se empiece a usar una Página de Facebook mucho mejor.


Próximamente hablaremos sobre las redes sociales que más están creciendo en España y cuáles pueden ser las que mejores resultados den en tu empresa. Mientras tanto cuéntanos ¿tienes ya una Página de Facebook? ¿Qué resultados te da?

Deja un comentario

Festivos y horarios especiales 2025

1 de enero (Año nuevo)

6 de enero (Reyes Magos)

28 de febrero (Día de Andalucía)

17 de abril(Jueves Santo)

18 de abril(Viernes Santo)

1 de Mayo (Día del trabajo)

1 al 31 de julio (horario especial)

1 al 31 de agosto (horario especial)

15 de agosto (Asunción de la Virgen)

13 de octubre (Fiesta Nacional de España)

8 de diciembre (Inmaculada Concepción)

12 de diciembre (Reunión de equipo)

24 de diciembre (Nochebuena)

25 de diciembre (Navidad)

31 de diciembre (Nochevieja)